The documentary was presented at the headquarters of the Central Bank of Bolivia in the presence of President Luis Arce; Vice President David Choquehuanca; ministers, national authorities, and leaders of social organizations. It directly implicates the chargé d’affaires of the US Embassy, Debra Hevia.
Hevia’s involvement was revealed by the former Army commander and ringleader of the coup attempt, Juan José Zúñiga, who confessed that the US official expressed interest in holding a meeting through Fernando Hamdan, head of a non-governmental human rights organization.
Based on more than 300 statements from those involved, the film reveals the planning of the coup since March 2022, with Zúñiga and Intelligence Major Leonel Elio Sanjinés Rada as the main protagonists.
Others implicated, who had contacts with the Central Intelligence Agency (CIA), include Roberto “Ovejo” Vargas, former head of Infrastructure and Security at the US Embassy in La Paz; Sonam Liberman, a US Embassy official of Israeli origin; and Erick Foronda, a self-confessed CIA agent who worked in the press service of the US Embassy in La Paz for a long time, emigrated to the United States, and, after the November 2019 coup, served as Jeanine Áñez’s private secretary (2019-2020).
Sanjinés exchanged WhatsApp messages with Foronda. “There’s one of Sanjinés’ conversations with Erick Foronda; they even had a special app to communicate. [Foronda] also said he was supposed to go to Bolivia this Tuesday, but he cancelled and was planning to go in June, when there’s a new government. That’s what Erick Foronda told Sanjinés,” Zúñiga said, showing the cell phone records.
Regarding Foronda, renowned US journalist Jon Lee Anderson visited Bolivia in 2019 to write a report published in The New Yorker magazine, titled “The Fall of Evo Morales.” In his report, the journalist recounted the interview with Áñez and spoke about her private secretary, Érick Foronda, who presented himself as a “CIA agent.”
Lee Anderson wrote: “(…) A man in a suit introduced himself as Erick Foronda, Áñez’s private secretary. When I pointed out that he looked familiar, he declared with affected seriousness: ‘It must be because I’m a CIA agent,'”.
ef/llp/npg/jpm
Documental boliviano devela la presencia de EEUU tras el fallido golpe de Estado
La Paz, 11 abr (Prensa Latina) El estreno del documental ¿Qué pasó el 26J en Bolivia?, realizado por el Ministerio de Gobierno, develó la implicación de Estados Unidos en el fallido golpe militar del 26 de junio último.
El documental fue presentado en la sede del Banco Central de Bolivia en presencia del presidente Luis Arce; del vicemandatario, David Choquehuanca; ministros, autoridades nacionales y líderes de organizaciones sociales, e involucra directamente a la encargada de negocios de la embajada estadounidense, Debra Hevia.
La participación de Hevia fue revelada por el propio excomandante del Ejército y cabecilla del intento de golpe de estado, Juan José Zúñiga, quien confesó que la funcionaria estadounidense expresó el interés de sostener una reunión a través de Fernando Hamdan, jefe de una organización no gubernamental de derechos humanos.
Sobre la base de más de 300 declaraciones de los involucrados, el filme revela la planificación del golpe de estado desde marzo de 2022, con Zúñiga y el mayor de inteligencia Leonel Elio Sanjinés Rada como protagonistas principales.
Otros implicados, quienes tenían contactos con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), son Roberto “Ovejo” Vargas, exjefe de Infraestructura y Seguridad de la embajada de Estados Unidos en La Paz; Sonam Liberman, funcionario de la embajada estadounidense de origen israelí; y Erick Foronda, agente confeso de la CIA, quien trabajó en el servicio de prensa de la embajada estadounidense en La Paz durante largo tiempo, emigró a Estados Unidos y tras el golpe de Estado de noviembre de 2019 fue secretario privado de Jeanine Áñez (2019-2020).
Sanjinés intercambiaba mensajes de WhatsApp con Foronda. “Está una de las conversaciones de Sanjinés con Erick Foronda, incluso tenían una aplicación especial para comunicarse. [Foronda] decía también que tenía que ir este martes a Bolivia, pero he cancelado, voy a ir en junio no más ya cuando haya un nuevo gobierno. Eso le dice Erick Foronda a Sanjinés”, dijo Zúñiga mientras mostraba los registros del teléfono celular.
Sobre Foronda, el reconocido periodista estadounidense Jon Lee Anderson visitó en 2019 Bolivia para escribir un reportaje publicado en la revista The New Yorker, titulado “La caída de Evo Morales”, en el cual relató la entrevista con Áñez y habló del secretario privado de ésta, Érick Foronda, que se presentó como “agente de la CIA”, según escribió Lee Anderson en su reportaje: “(…) Un hombre de traje se presentó como Erick Foronda, secretario privado de Áñez. Cuando señalé que me parecía conocido, declaró con afectada seriedad: ‘Debe ser porque soy agente de la CIA'”, escribió.