This exhibition will take place at 4:00 p.m. local time with the collaboration of several institutions, such as the Ministry of Foreign Affairs, European Union and Cooperation; the Spanish Cooperation in Cuba and the Spanish Agency of International Cooperation for Development (AECID).
Tebeo, a children’s or youth publication whose subject matter is developed in cartoon, coloring, comic or comic strip series, celebrates the Day of the Comic and the Tebeo for the first time on this day, chosen to recognize and value the role of the professionals of the medium in the Spanish social and cultural life, as well as to promote the creativity and diversity of the sector.
The celebration is on March 17 because that date is especially significant for comics in Spain, since it was when the mythical magazine TBO was first published, which gave its name to the phenomenon of comic book reading in that country.
From the pages of TBO emerged some of the most beloved and remembered characters of Spanish comics, and Cuba joins in the celebration.
jrr/arm/mem/dp
Celebran en Cuba con exposición Día del tebeo español
La Habana, 14 mar (Prensa Latina) La Vitrina de Valonia, en la Plaza Vieja de esta capital, abre sus puertas hoy a la exposición “El jueves llega a Cuba”, en homenaje el lunes 17 de marzo del Día del tebeo español.
Esta muestra expositiva tendrá lugar a las 16:00 hora local con la colaboración de varias instituciones, como el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; la Cooperación Española en Cuba y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
Tebeo, una publicación infantil o juvenil cuyo asunto se desarrolla en series de dibujos, colorín, cómic o historieta, celebra el Día del Cómic y del Tebeo por primera vez en este día, elegido para reconocer y valorar el papel de los profesionales del medio en la vida social y cultural española, así como para fomentar la creatividad y diversidad del sector.
El festejo es el 17 de marzo por ser esa fecha especialmente significativa para el cómic en España, ya que fue cuando se publicó por primera vez la mítica revista TBO, que dio nombre al fenómeno de la lectura en viñetas en ese país.
De las páginas de TBO surgieron algunos de los personajes más entrañables y recordados del cómic español y Cuba se suma a la celebración.
mem/dp